fbpx

Intercambio de larga duración en Italia. 

Nuestras alumnas de 3 ESO, Elisa Martínez y Abril Tauriani, se encuentran en el Istituto Istruzione Superiore de Nobili de Catanzaro donde permanecerán dos meses siguiendo el curso académico. Se trata de un movilidad de larga duración KA121 que se enmarca dentro de los proyectos Erasmus + de los que nuestro colegio es un centro de referencia.

Además del aprendizaje de una lengua extranjera, el objetivo que se persigue es fomentar el desarrollo personal del alumno y crear lazos entre estudiantes europeos para que puedan de este modo tomar conciencia de la importancia de la Comunidad Europea y de los valores que representa dentro del mundo en el que vivimos.

Premio literario de narrativa

Clara Marsellá, alumna de 1º ESO, ha vuelto a conseguir el primer premio en el concurso literario escolar organizado por el Ayuntamiento de Pamplona. El título de su cuento fue “Si ves un diente de león”.

La entrega de premios tuvo lugar en el palacio del Contestable de Pamplona.

¡Enhorabuena!

Premio literario de poesía

Las alumnas de 4 ESO Elena Corera y Paula García obtuvieron el primer y el tercer premio respectivamente en el XXXIII Certamen literario juvenil organizado por el Ayuntamiento de Pamplona. “A todas las flores” fue el título del poema de Elena y “Un mundo sin color” el de Paula.

La entrega de premios tuvo lugar en la Casa de la Juventud y en ella participó la alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, junto a otros miembros de la Corporación Municipal.

¡Enhorabuena!

EvAU 2023: 100% APROBADOS

Otro año más todo el alumnado que se ha presentado a las pruebas de acceso a la universidad las ha superado. ¡Enhorabuena por vuestro trabajo y esfuerzo!

Estos resultados hace que toda la comunidad educativa se sienta feliz y orgullosa porque son la recompensa a todo el esfuerzo realizado y porque van a permitirles tener muchas posibilidades de matricularse en los estudios universitarios que deseen.

FIESTA FINAL DE CURSO

El pasado sábado 3 de junio toda la comunidad educativa del colegio puedo disfrutar de un día de encuentro y celebración. La jornada comenzó con una eucaristía que tuvo lugar a las 11:00. A continuación continuó la fiesta en diferentes espacios. 

Tanto en la biblioteca como en la sala de robótica se expusieron los proyectos STEAM que se han venido realizando a lo largo de todo el año en Educación Primaria. Una propuesta muy interesante en la que se pudo ver la creatividad y el trabajo de nuestro alumnado. 

El patio de colores fue el escenario de una exhibición de judo, mientras que el patio rojo dio cabida al túnel del terror.

Por otro lado, en el patio se llevaron a cabo las actividades más lúdicas: hinchables, pinta caras, dibujo, karaoke, bailes, ajedrez, manualidades en castellano e inglés, campeonato y exhibición de Rubik, chistorrada, comida popular, tatoos, sorteo de regalos. No faltaron ni la chocolatada ni el mercadillo solidario para apoyar la misión que las Hermanas tienen en Kinshasa (RDC).

En definitiva, un sinfín de actividades diferentes que sirvieron para disfrutar, reír y, sobre todo, compartir.

Muchísimas gracias a la APYMA por organizar este día y a todos los que también, de una u otra forma, lo hicieron posible: Hermanas, profesorado, alumnado y familias.

Despedida de 2º de Bachillerato

El pasado viernes 19 de mayo fue un día muy especial para toda la comunidad educativa del Colegio Nuestra Señora del Huerto porque despedimos a nuestros estudiantes de 2º de Bachillerato. 

A primera hora de la tarde se celebró una eucaristía que sirvió para dar las gracias por todos estos años vividos en el colegio. 

A continuación, ya en el salón de actos, tuvo lugar la ceremonia oficial en la que, después de los discursos pronunciados por representantes de la titularidad, el profesorado y el alumnado, se hizo entrega a cada estudiante de la orla del curso y de una medalla de la Virgen del Huerto. 

Para finalizar se compartió un ágape fraterno entre profesores y familias. 

 

 

El Huerto se implica

El sábado 14 de mayo, con motivo de la celebración de la Gran Recogida de Mayo organizada por el Banco de Alimentos de Pamplona, casi un centenar de personas, entre alumnado y profesorado, colaboró generosamente en esta hermosa iniciativa.

Se pudieron cubrir turnos en tres supermercados del barrio de San Juan durante ese día. De este modo los voluntarios regalaron su tiempo recogiendo alimentos que se almacenarán en el Banco para repartirse en la segunda mitad del año entre quienes más lo necesitan.

La participación del Colegio con el Banco de Alimentos es una tradición que se remonta al año 2014 y que merece la pena conservar. ¡Que así sea!

Mercadillo solidario de libros.

Los días 27 y 28 de abril el alumnado de 6º de primaria organizó un mercadillo en el que se recaudaron 1.034,67€. Este dinero será destinado a la instalación de placas solares en la misión educativa y sanitaria que las hermanas del Huerto tienen en la República Democrática del Congo. La actividad resultó un éxito por la gran implicación de organizadores, profesorado y familias.

Todo partió de la asignatura Social Science. En la unidad Economy & Business se trabajó en el aula todo lo que tiene que ver con los negocios: oferta y demanda, marketing, ejemplos de actividades…. 

A partir de ahí se quiso poner en práctica lo aprendido realizando un mercadillo solidario de libros. Durante el segundo trimestre los estudiantes de 6º estudiaron y analizaron los puntos clave necesarios para hacer realidad el proyecto: qué tipo de libros se necesitaban recoger, a qué público irían dirigidos, cuáles serían los tiempos para revisar y reparar todo el material que la gente iría donando, cuáles serían los lugares de recogida y cómo se haría la comunicación y la difusión de la actividad. 

Una vez llevadas a cabo las decisiones tomadas y coincidiendo con la semana del libro, tuvo lugar el mercadillo solidario. El alumnado de 6º de primaria se organizó para, en diferentes turnos, repartirse el trabajo del montaje del stand, la venta de libros y los vales para el sorteo.

La experiencia ha resultado ser una excelente oportunidad para asimilar mejor los contenidos trabajados en el aula al pasar de la teoría a la práctica, para mejorar el trabajo en equipo y para colaborar con una causa humanitaria.

Nueva novela a partir de un proyecto internacional

La escritora Sandra Iraizoz presentó en el colegio su nuevo obra El misterio de Aralar. Se trata de un libro muy especial porque surgió dentro del proyecto internacional Erasmus + «Passeurs de culture”, llevado a cabo por la sección bilingüe de francés de 2 ESO.


Nuestro alumnado trabajó, tanto aquí como en Francia, junto a sus socios del collège Charles Lemaître de Aunay sur Odon sobre el santuario de San Miguel de Aralar y el Mont San Michel. La investigación realizada dio lugar al diseño y puesta en práctica in situ de varios escape room en los que, además de la temática citada, encontraron cabida personajes como el Basajaun o la brujas de Zugarramurdi.


A partir de ahí, Sandra Iraizoz, que estuvo en contacto con nuestros estudiantes durante el proceso de trabajo, escribió la historia de dos jóvenes (François y Thom) que en 1357 llegaron al santuario de San Miguel de Aralar buscando trabajo.

El misterio de Aralar es un relato ilustrado que está dirigido a un público juvenil. Además el texto sirve de base al escape room que se promoverá por colegios y centros culturales.
Este proyecto Erasmus + , al igual que el resto de los proyectos que viene llevando a cabo el colegio, está financiado por la Comunidad Europea

Jon López ganador de la Olimpiada de Filosofía

a Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra acogió la XII edición de este certamen. Nuestro alumno de primero de bachillerato obtuvo el primer premio en la categoría de ensayo. El tema de reflexión se enunciaba en la siguiente pregunta: “¿Las fronteras políticas dificultan o ayudan a formar un mundo más justo?”. En su trabajo, Jon nos propone reflexionar sobre cómo la razón de Estado no puede llevarnos a dejar de lado nuestros principios éticos si pretendemos construir un mundo más justo.

Otro de nuestros alumnos de primero de bachillerato, Martín Sánchez, consiguió un accésit.

Potenciar en los jóvenes la reflexión, el pensamiento crítico y el diálogo, así como consolidar y complementar los contenidos de las asignaturas filosóficas son algunos de los objetivos de la Olimpiada de Filosofía. También busca establecer lazos entre los profesores de filosofía de Navarra y crear espacios de comunicación entre la enseñanza superior y la enseñanza secundaria.

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.   
Privacidad