Nuestra historia
El Colegio Nuestra Señora del Huerto es un centro católico concertado, cuya titular es la Congregación Hijas de María Santísima del Huerto.
Nuestra historia empieza en 1951, cuando cinco religiosas llegan a Pamplona desde Buenos Aires (Argentina) y el 12 de diciembre de ese año fundaron el colegio en el barrio San Juan de Pamplona.
Además de enseñar cultura general y labores, abren pronto una Escuela de Comercio en la que se formará un gran número de secretarías para empresas, principalmente de Pamplona y Navarra. Posteriormente se fueron implantando las diversas etapas del sistema educativo.
En la actualidad, el Colegio “Nuestra Señora del Huerto” imparte Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, con un alto nivel de exigencia, resultados académicos muy positivos (refrendados en diferentes evaluaciones externas) y una especial atención a la educación personalizada y en valores, todo esto desarrollado en un ambiente de sencillez y cercanía que nuestras familias valoran especialmente. Además, cuenta con una residencia universitaria femenina. Pueden acceder a la página web a través de este link: https://www.residenciauniversitarianshuerto.es
Nuestro fundador, San Antonio Mª Gianelli, dejó a sus hijas como carisma la “Caridad Evangélica Vigilante”, que se expresa en el “servicio a los hermanos, especialmente a los más pobres y humildes”. La fuerza carismática de todos nosotros está iluminada por el lugar que ocupa María en nuestras vidas.



simbología del logotipo
Libro: Símbolo de la tarea educativa. La ciencia ilumina el entendimiento, forma el corazón y lo eleva a Dios, primera fuente de la sabiduría.
Llama: Que arde siempre, símbolo de la Caridad Evangélica Vigilante
María: Nuestra fuerza carismática: Madre, modelo y maestra del quehacer educativo.
Otros datos de interés

San Antonio María Gianelli
1789 · El 12 de abril nace en Cerreta, cerca de Carro (La Spezia, Archidiócesis de Génova). Es el segundo de seis hermanos. Sus padres...

Nuestra Señora del Huerto
1493 · Una piadosa mujer, llamada Turquina Güercio, salvada de una terrible peste que asoló a la ciudad de Chiávari, hace pintar a Benedetto Borzone,...