Teniendo en cuenta la problemática actual de las noticias falsas que circulan a gran velocidad por las redes (conocidas como “fake news” en inglés o “infox” en francés) los alumnos de 4º ESO van a conocer la manera de detectarlas, de contrastarlas y de evitar bulos para así poder discernirlas y evitar ser engañados. Para ello se compartirán los materiales con los correspondientes extranjeros en la plataforma etwinning de manera que conocerse entre ellos, reflexionar sobre los estereotipos que tenemos de cada país o trabajar en equipos transnacionales nos ayudará a descubrir que nuestros problemas son sus problemas y que en todos los países las preocupaciones y la necesidad de aprendizaje son las mismas.
En un tiempo en el que las fronteras están más delimitadas que nunca se pretende destruir los muros entre métodos y construir puentes entre ellos.
El proyecto concluirá en marzo del 2021. Los centros participantes son:
CEFA Court Saint-Etienne (Bélgica), Slezske gymnazium Opava (República Checa), IISS “CARRARA-NOTTOLINI-BUSDRAGHI” di Lucca (Italia), Lycée Saint Vincent de Paul à Bordeaux (Francia), IISS “Filippo Bottazzi” de Casarano (Italia), Colegiul National Lucian Blaga de Sebes (Rumanía), IES Valle del Ebro de Tudela (España), Colegiul National Anghel Rugina de Vaslui (Rumanía), Ionidios Experimental Lyceum de Pireas (Grecia)


