fbpx

VIAJE DE INFANTIL EN EL TIEMPO A LA ANTIGUA ROMA

ns el huerto

Los niños y niñas de infantil viajamos durante los meses de enero y febrero a la
Antigua Roma. No lo hicimos solos, lo hicimos de la mano de nuestros amigos y amigas
mayores, el alumnado de 3°ESO, y con la colaboración de 4°ESO. Aquellos días pasear por
nuestro cole era como estar en los dominios del propio Imperio Romano.
Todo comenzó un lunes cualquiera cuando, de repente, al llegar a clase, vimos un
vídeo en el que aparecían unos romanos muy preocupados porque habían perdido el
estandarte de su legión en Pompaelo. Nos pedían ayuda para buscarlo y, por supuesto, lo
hicimos sin dudarlo un momento. Para ello, resolvimos varias pruebas y acertijos que nos
iban poniendo cada semana. Empezamos con la leyenda de Rómulo y Remo. Tuvimos que
investigar sobre las construcciones romanas, llegando a construir acueductos con nuestras
propias manos, vimos la diferencia entre teatro y anfiteatro, sabemos que en los circos
había carreras de cuádrigas y que adoraban a sus dioses en el templo. Comprendimos por
qué las catapultas tienen tanta fuerza para lanzar objetos. Aprendimos qué comían en los
banquetes romanos, cómo vestían, qué es una túnica, quién llevaba toga, estola, la corona
de laurel y muchas cosas más. También hicimos talleres de monedas romanas. Otro día nos
convertimos en escultores y escultoras, jugamos a sus propios juegos e hicimos una fiesta
en la que nos vestimos de romanos y romanas y hasta nuestras profesoras se disfrazaron.
Un día vino una romana a clase y nos contó el cuento del Rey Midas.
La búsqueda del estandarte nos llevó varias semanas, incluso fuimos al Museo de
Navarra. Nos dijeron que allí había mosaicos romanos y que quizá hubiera pistas ocultas en
ellos. Tras mucho investigar… ¡Apareció el estandarte! No fue nada fácil pero, gracias a que
también habíamos aprendido los números romanos, resolvimos la pista final y lo
conseguimos: estaba dentro de nuestro propio cole, realmente escondido pero ¡lo
conseguimos!
Ahora tenemos los estandartes en clase, nuestros amigos Marco Licinio Craso y
Escipión nos los han regalado y los guardamos como recuerdo de aquel maravilloso viaje al
Imperio Romano.

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: HIJAS DE MARIA SANTISIMA DEL HUERTO.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a www.estebantabar.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.   
Privacidad