El pasado viernes 8 de abril fue un día muy especial ya que, en el marco del proyecto Erasmus + «Pourquoi voyager? Voyageurs européens d’hier, aujourd’hui et demain», se ponía el colofón a una semana en la que los alumnos de 4 ESO han estado trabajando con sus socios italianos del Istituto Corridoni Campana de Osimo con el fin de elaborar materiales que acerquen el legado del mundo romano a los alumnos de 4o de Primaria del colegio.
Durante la mañana del viernes, los alumnos de 4o de Primaria disfrutaron de las actividades diseñadas conjuntamente por los alumnos ítalo-españoles de 4o ESO: Scape Room sobre el mundo romano, vídeos, juegos en latín, etc.El pasado viernes 8 de abril fue un día muy especial ya que, en el marco del proyecto Erasmus + «Pourquoi voyager? Voyageurs européens d’hier, aujourd’hui et demain», se ponía el colofón a una semana en la que los alumnos de 4 ESO han estado trabajando con sus socios italianos del Istituto Corridoni Campana de Osimo con el fin de elaborar materiales que acerquen el legado del mundo romano a los alumnos de 4o de Primaria del colegio.
Durante la mañana del viernes, los alumnos de 4o de Primaria disfrutaron de las actividades diseñadas conjuntamente por los alumnos ítalo-españoles de 4o ESO: Scape Room sobre el mundo romano, vídeos, juegos en latín, etc.
Por la tarde tuvo lugar en el salón de actos una serie de conferencias en las que participaron, además de los profesores responsables del proyecto y los alumnos participantes, Elisa Echenique, Jefa del Negociado de Proyectos Europeos del Departamento de Educación, Jorge Elso, vicerrector de Internacionalización y Cooperación de la UPNA, y María del Carmen Bielza, coordinadora de Relaciones Internacionales en la UNAV. Todos ellos reconocieron el esfuerzo que el colegio está haciendo en su labor de internacionalización y subrayaron la importancia de llevar a cabo proyectos de este tipo ya que, además de mejorar competencias lingüísticas y de aprendizaje, refuerzan entre los jóvenes la conciencia europea.
De esta forma se ha querido festejar los importantes logros que el colegio del Huerto ha obtenido en su proyección internacional: el proyecto Erasmus+ KA122-SCH de movilidad del alumnado y del profesorado en el que se hallan inmersos actualmente, la Acreditación Erasmus+ KA120-SCH, que dotará al centro de financiación europea estable hasta 2027, y el proyecto de cooperación Erasmus+ KA210-SCH que ha sido recientemente aprobado.
Los estudiantes navarros viajarán a Osimo y a Roma a finales de mayo para continuar con las labores de investigación que se transformarán en materiales pedagógicos para el alumnado de Educación Primaria del colegio de PamplonaOsimo y a Roma a finales de mayo para continuar con las labores de investigación que se transformarán en materiales pedagógicos para el alumnado de Educación Primaria del colegio de Pamplona